lunes, 27 de enero de 2014

RESEÑA HISTORICA


Los primeros pobladores de La Victoria, tuvieron su lugar de estadía en las planicies del barrio Nangara, en este lugar con la participación de todos los pobladores de la jurisdicción construyeron una capilla para sus actos religiosos
Por los años 1953 y 1954 un grupo de moradores como Vito Chamba, Javier Salas, Avelino Paucar, Segundo Espinoza y apoyados por el profesor Víctor Manuel Quezada, se propusieron solicitar al Municipio de Macara la parroquialización del barrio La Victoria; En ese entonces como Presidente  de la República estaba el Sr. Don José María Velasco Ibarra, como diputado de la Provincia de Loja el Sr. Luis Alfredo Bustamante Mora, y luego de intensa gestión el 26 de Septiembre de 1955es elevado a la categoría de parroquia “La Victoria”, inaugurándose el 8 de Octubre de 1955, fecha memorable para los Victorianos que año tras año celebran alborozados





CANCIÓN DEDICADA A NUESTRA QUERIDA

PARROQUIA LA VICTORIA

PARA TI VICTORIA

Letra: Lcdo. Celso Faustino Moreno Chamba
Música: Ítalo Yovín Paucar Calva                                                      





                                                                                                                                                    I.          
                                         Bella sultana de la frontera
                                                eres Victoria de Macará
                                        de la gran tribu de aquella era
                                      cuya memoria grabada está
                                                                                                     
                                                 II.         
el Catispamba es tu centinela
el gran Nangara tu forestal
tus 15 barrios con sus escuelas
y su colegio primaveral (bis)

                                  III.         
El sol radiante desde Oriente
                                           baña tus faldas con dulce amor
y va dorando pausadamente
tus sementeras con su fulgor

                    IV.         
Y por la noche la luna clara
también nos brinda su blanca luz
desde la cima de tu Nangara
reina te aclama reina eres tu

                  V.         
son tus mujeres bellas doncellas
que nos cautivan con su mirar
 y son sus hijos fugaces aquellos
los que te invitan a retornar


                  VI.         
Mientras alegres de rama en rama
tus aves cantan con ansiedad
por ofrendarte a quien te clama

hasta la vida con dignidad



No hay comentarios:

Publicar un comentario